Temario
Curso "Atención primaria y servicio especializado a pacientes de rehabilitación física y administración de consultorios y clínicas"
Objetivo general:
Formar fisioterapeutas capaces de integrar los principios éticos, profesionales y administrativos en su práctica, ofreciendo un servicio integral de calidad, con claridad en sus límites de acción, habilidades de gestión y una sólida filosofía de atención al paciente.
Módulos
Modulo 1 – Filosofía y Actitud Profesional
-
Actitud del profesional dentro del consultorio
-
Presencia, lenguaje corporal y coherencia profesional.
-
-
Filosofía del rehabilitador
-
La visión integral del paciente.
-
El fisioterapeuta como guía y acompañante.
-
-
Virtud para resolver casos
-
Desarrollo de resiliencia y adaptabilidad en la práctica clínica.
-
-
Visión del ser humano en rehabilitación
-
Trato digno, ético y humanista.
-
-
Límites del profesional y alcances del campo de acción
-
Reconocer hasta dónde llega la fisioterapia.
-
Modulo 2 – Comunicación y Relación con el Paciente
-
Temas que se deben y no deben abordarse en consulta
-
Conversaciones adecuadas y límites profesionales.
-
-
Correcta orientación del paciente sobre su padecimiento
-
Comunicación clara y sin tecnicismos.
-
-
Líneas definitorias entre ser cordial y tener amistad
-
Construcción de una relación profesional saludable.
-
-
Mantener la atención en el caso clínico
-
Técnicas de enfoque y escucha activa.
-
-
Referir a otras especialidades
-
Cómo y cuándo derivar al paciente.
-
Modulo 3 – Imagen y Organización del Espacio
-
Imagen del espacio profesional
-
Cómo influye el entorno en la percepción del paciente.
-
-
Equipamiento necesario
-
Herramientas básicas y complementarias en el consultorio.
-
-
Disposición de las áreas de trabajo
-
Orden y flujo de trabajo eficiente.
-
-
Protocolos de preparación de las áreas
-
Normas de higiene antes y después de cada consulta.
-
-
Protocolos sanitarios
-
Lineamientos de bioseguridad y normativas vigentes.
-
Modulo 4 – Gestión Administrativa y Clínica
-
Constante capacitación
-
Actualización continua como base del profesionalismo.
-
-
Manejo de expedientes clínicos
-
Organización y protección de la información.
-
-
Registro de datos, evaluación y notas de evolución
-
Documentación clínica clara y ordenada.
-
-
Facturación, llenado de formas y protocolos de aseguradoras
-
Manejo administrativo para trabajar con aseguradoras.
-
-
Distinción de casos clínicos: agudo, crónico y mixto
-
Enfoque diferencial para cada tipo de paciente.
-
Modulo 5 – Manejo Clínico y Ético
-
Distinción de la fase de la lesión
-
Fases: antiinflamatoria, correctiva, fortalecimiento y movilidad.
-
-
Hábitos que evitar dentro de la consulta
-
Conductas que dañan la imagen y la confianza.
-
-
Control del impulso emocional
-
Manejo de la frustración y autocontrol en situaciones difíciles.
-
-
Indicaciones de apoyo en casa
-
Guía práctica para continuidad de la rehabilitación.
-
-
Hoja de bienvenida para el paciente
-
Generar confianza desde el inicio de la relación terapéutica.
-
Modulo 6 – Gestión de Recursos y Trabajo en Equipo
-
Stock y proveedores
-
Administración de inventario clínico.
-
-
Comunicación con colaboradores
-
Trabajo interdisciplinario y coordinación de equipos.
-
-
Manejo de residuos en el consultorio
-
Prácticas responsables con impacto ambiental y sanitario.
-
Bloque 7 – Ética Digital y Proyección Profesional
-
Uso y restricciones de redes sociales en el ámbito clínico
-
Profesionalismo en la era digital.
-
-
Reconocer los límites y alcances del campo de acción
-
Reforzamiento ético y legal del ejercicio profesional.
-
-
Cierre del curso: el fisioterapeuta como profesional integral
-
Integración de filosofía, ética, servicio y administración.
-